/0/17407/coverbig.jpg?v=767136998674c96dbc12adf97a8c88f7)
En el corazón herido del Perú, donde la tierra aún guarda el eco de balas y zorzales, WAQASPA nos sumerge en el relato confesional de José Humberto Paz Hernández, un hombre que fue niño, víctima, soldado ideológico y finalmente sombra de sí mismo. Años después del atentado de Tarata, José se encuentra en una cafetería limeña con Martín, un viejo amigo de infancia, sin saber que ahora es policía. Lo que empieza como una conversación íntima se convierte en una revelación perturbadora: José fue el encargado de organizar uno de los actos más trágicos del conflicto armado interno. Con una prosa lírica, visceral y de una fuerza testimonial arrolladora, esta novela explora el dolor, la memoria y la culpa en una sociedad que aún no sabe cómo perdonar. Es una historia de pueblos olvidados, de madres que lloran en quechua, de niños que cantan al borde de una sequía. Pero también es un grito contra el olvido y una súplica por no repetir lo vivido. WAQASPA no es solo una novela. Es una herida abierta que canta.