/0/7787/coverbig.jpg?v=244f5a9e7f3e3a8f9571f225e655d037)
En la antigüedad los dioses entronizados en el Olimpo tuvieron descendientes humanos con particularidades divinas. Tal es el caso de Apolonia, descendiente directa del dios Apolo, quien en su búsqueda de respuestas tras una repentino muerte, encontrará varias sorpresas. En la segunda parte como una historia aparte, damos la bienvenida a Quilla, legataria de las musas de las artes y única en poseer los dones de cada una de las nueve, y aunque su vida está envuelta en la tragedia conocerá en la oscuridad a Marcus un poeta con quién redescubrirá la luz.
Hola tú, si me estás leyendo es menester sepas de mi puño y letra que esta novela es mi novela más preciada, la realización de toda ella en sí, palabra por palabra ha sido mi mayor virtud, incluso cuando pensé que no tenía ninguna. Esta historia fue una bocanada de oxígeno puro, una que vino de repente y sin avisar, sorprendiéndome gratamente cuando me dedicaba solo a respirar y devolvía dióxido de carbono con un solo pulmón, un órgano que parecía prestado, porque dolía al igual que los latidos de un corazón severamente roto.
Noches insomnes me la pasaba auto aniquilándome, rodando en espirales de preguntas y divagaciones sin salida, hasta que llegué a la conclusión: ¿Cuántas veces debemos fulminarnos a nosotros mismos? ¿Cuántas veladas saturadas de preguntas dolorosas con respuestas aún más lacerantes?
Y me dije de forma interna; ¡Basta!, ya basta de esos pusilánimes pensamientos arraigados de entrañas heridas, purulentas e inevitablemente podridas. Es tiempo de poner un pare, add literan, detener la miseria que nos conduce a la auto compasión, dejar el patetismo, afrontar la realidad, porque el cosmos es infinito por lo tanto las posibilidades también lo son. Y es que había estado pensando cuán densa se torna la existencia, vértebras enmarañadas a un sin número de causalidades expuestas de cierta forma gracias al efecto dominó conducido como resultado de nuestras acciones. Debo reconocer que me arrepiento de que mi intransigente pasado me fajara el alma moldeándola según el espesor de una tribuna exigente y omisa. Pero es hora de dejarla flotar, elevarla a lo más alto, esperando que toque la cúspide con su corazón, porque sí, el alma también tiene corazón y es realmente hermoso.
Y fue entonces en ese punto, cuando me hallaba demasiado perdida dentro del laberinto y no precisamente el del minotauro de Creta, sino dentro de mi propia maraña, mi laberinto personal, ese que estaba repleto de letargos, desasosiego y zozobra. Cuando la luz simulaba un sueño tan distante, cuya lejanía parecía interminable y mis pasos demasiado lentos para llegar a ella. Justo allí cuando estaba a punto de darme por vencida por estar convencida de mi absoluta derrota, justo allí en esa lobreguez acompañada de silencio y soledad una luminosidad alumbró mis tinieblas, porque incluso en la oscuridad más densa se puede observar el brillo de sus ojos, los ojos de él.
Él, aquel divino ser con cimientos llenos de mortalidad y ansias sempiternas, ese cuyos cantos se me antojan homéricos, un poeta cósmico y sus epopeyas que narran mensajes sin relleno, y en el que en su dualidad de prosa y verso encontré el bálsamo que acaricia mi alma. Recordé aquella velada donde le describí sin conocerlo, aquellas palabras que evoqué en su nombre, como un presagio de un destino marcado en las estrellas:
Hoy, en esta noche nebulosa; cubierta por un manto oscuro que esconde cúmulos de incontables estrellas, debo admitir que pese a todos los esfuerzos de la ciencia por demostrar que los átomos son indivisibles, los de mi corazón si, se encuentra tan seccionado, descompuesto en múltiples partículas diminutas, ocasionando así, que su ritmo cardíaco haya disminuido y acelerado a la vez, latiendo incansablemente por la misma razón de su fragmentación. De niños nos asustaba el monstruo bajo la cama, pero ahora de grandes temblamos ante el misterio que radica en nuestro interior, es que las emociones suelen venir agarradas con pesares, y ni el más dotado de astucia podría salvarse de esa nefasta unión. En un momento los ojos orbitando absortos alrededor del aura índigo proveniente del amor de tu vida, (cabe recalcar que el verdadero amor es sólo uno y vida un concepto relativo, puesto que el sentimiento no escatima en tiempo ni los eones lo debilitan, el va más allá del más allá, incluso hay quienes dicen que la muerte es su mejor amiga) Al otro instante esos mismos ojos emiten un fulgor muy parecido al arrebol que el dolor se atribuye como suyo. Mis ojos brillan, ahora podrían encandilar como el sol, incapaz de revelar la razón, sólo compartiré que estando deambulando en el universo onírico un melifluo deleitó mis oídos, haciendo aún más inefable aquella experiencia; como serendipia optó por mostrarse, y ya teniéndome en estado de limerencia, tomó como anclaje mi alma de una forma inmarcesible.
En mi bitácora solo encuentro tu nombre, escrito con tinta celeste, el azul hace semejanza a nuestros encuentros, en sueños inefables e indelebles. Esas pupilas dilatadas en aquellos ojos rasgados, revelan la conjunción de dos caras oriundas de mundos separados. Tu mirada suele alumbrar mis oscuros insomnios, cada velada como el más resplandeciente banal, ni la lobreguez del más grande de los espectros se ha dispuesto a tu luz declinar.
¿Y cómo podría hacerlo? Si es que nadie puede asemejarte, tu recipiente contiene esa magia, desde antes de nacer, previa de la concepción, antaño de ser vapor en el hemisferio.
Alma con máscara árida, resultado de viejas heridas, pero el hilo rojo nunca falla, suele esperar paciente mientras no olvida. Seguiré oculta en tu cuerpo, llevando un nombre que desconoces, quizá cuando divagues en el universo, al contemplar una brillante constelación me reconoces.
¿Será que me leerás? Mira que me lo he pensado, que poses tu fulgor ocular, en estos párrafos rellenos de un encanto desaforado.
Eres poeta convertido en poema, metamorfosis de creador a musa, hacerte arte es mi lema, aunque roce entre lo imposible a lo iluso.
Él, el mismo que me recuerda los arpegios de Chopin. Él, quien me notificó que la madera no solo es materia prima de los ataúdes, sino que también recubre música, en el violín de Vivaldi, en el piano de Beethoven y hasta del mismísimo Frederic. Él quien me invito al redescubrimiento de las constelaciones que habitan dentro de mí, quien vio en mis defectos la más grandes de las glorias del ser. Él, mi Marcus, el Marcus de una Quilla lo suficientemente inestable como para rodar y caer sobre mínimo movimiento de placas tectónicas. Yo, una Andrómeda encadenada y a la espera del implacable Cetus y su dinámica macabra de hacerme trizas y volverme a recrear para volver a hacerme pedazos, hasta que apareció ese improbable Perseo y aunque no llegó precisamente en un caballo alado, me incitó a cabalgar en el infinito y amplio Olimpo de su alma.
También dedico esta novela a todas aquellas Apolonias que luchan de forma incansable por las remembranzas del amor fraternal. A aquellas Quillas que soñaran con su música y se inspiraran con ella, porque si mis queridas lectoras, todas podemos tener esa valentía, ese talento y esa entereza para reafirmarnos y para volver a la luz después de tanto tiempo en contemplación de las tinieblas. Todas podemos volver a amar.
En la antigüedad los dioses entronizados en el Olimpo tuvieron descendientes humanos con particularidades divinas. Tal es el caso de Apolonia, descendiente directa del dios Apolo, quien en su búsqueda de respuestas tras una repentino muerte, encontrará varias sorpresas. En la segunda parte como una historia aparte, damos la bienvenida a Quilla, legataria de las musas de las artes y única en poseer los dones de cada una de las nueve, y aunque su vida está envuelta en la tragedia conocerá en la oscuridad a Marcus un poeta con quién redescubrirá la luz.
La vida de Estelle era como un cuento de hadas, llena de amor y promesas. Sin embargo, la tragedia llegó el día de su boda. El padre de Estelle y los padres de Cristofer estuvieron involucrados en un accidente automovilístico que les quitó la vida al instante. La pérdida fue devastadora para Cristofer, lo que lo hizo caer en una profunda tristeza y enojo hacia Estelle. Una tragedia tras otra, Estelle se encuentra luchando contra el cáncer, la desilusión y el engaño. En un mundo donde todo parece perdido, Estelle debe profundizar para encontrar la fuerza para luchar por lo que más ama. **** La voz magnética pero fría de Cristofer sacó a Estelle de su ensueño: "¡Firma el papel de divorcio ahora!". Estelle se recostó, se sentó y preguntó: "¿Bebiste?". "No es asunto tuyo." "Beber es malo para el estómago". "Necesito beber para no sentir asco al tener sexo contigo". "¿No podías esperar para divorciarte de mí?" Su voz sonaba débil. Ella le dio la espalda cuando el humo casi la sofocó, y comenzó a toser de nuevo. "Sabes eso, ¿verdad?" Cristofer respiró deliberadamente una bocanada de humo en su dirección y se sintió inexplicablemente satisfecho al verla toser y temblar.
Scarlett nunca pensó que su apacible vida sufriría en un día cambios tan grandes. ¡Su mejor amiga Megan era su hermanastra! Megan y su madre planeaban quitarle a Scarlett todo lo que tenía, incluyendo su riqueza, su estatus, su padre e incluso su novio. Le tendió una trampa a Scarlett para destruir su virtud. Pero, ¿por qué el hombre que yacía junto a Scarlett no era el que Megan encontró? Despiertos, los dos desconocidos empezaron a rastrear la identidad del otro. Pero la identidad de este hombre conmocionó a Scarlett. ¡Era el director ejecutivo más rico Ryke Méndez!
Carolina Navarro fue obligada por su padre a casarse con un hombre desfigurado para salvar a su familia de la ruina. Maximo Castillo tenía todo lo que cualquiera deseaba, hasta que un accidente aéreo destruyó su cuerpo, su alma y su relación, haciendo su vida desesperada. Sin embargo, independientemente de eso, todavía necesitaba una esposa y un heredero. ¿Podría funcionar un matrimonio entre estas dos personas? ¿Sería solo un matrimonio de conveniencia o crecería el amor entre dos almas heridas?
A veces el amor aparece de la manera más inesperada y en la forma de la persona menos pensada. Para Daniel, la vida a sus 40 años es una rutina entre sus tres hijos y su cargo de CEO de la empresa familiar. El fallecimiento de su esposa lo deja inmerso en la tristeza; creando, con el correr de los años, una coraza fría a su alrededor. Deanna tiene una vida normal, trabaja medio tiempo y estudia en la Universidad de Artes porque quiere lograr su sueño: cantar en la ópera. Solo le falta un año para terminar su carrera cuando su amigo Harry le pide ayuda desesperado. Una antigua regla familiar le impide casarse con su novia, la cual está embarazada. Para hacerlo, Daniel, su hermano, debe casarse primero. Para ayudarlo con su problema Daniel y Deanna acceden a fingir una relación y un matrimonio. Son tan opuestos que la atracción es inevitable. Él encuentra en ella la calidez que faltaba en su vida y Deanna el amor luego de una ruptura desastrosa. Finalmente, Daniel puede volver a tener una familia. Pero hay muchos intereses ocultos que buscan separarlos y alejarlos. El viaje es difícil, deben enfrentarse no solo a terceros que les complicaran las cosas, sino también a sus propios miedos e inseguridades. No es sencillo equilibrar 15 años de diferencia. Pero el corazón tiene razones que la misma razón nunca entenderá.
Una chica que solo quería llegar a ser alguien en su vida. Nunca espero que su madrastra y su hermana tuvieran el plan más malvado, de quitarle la su más preciado. Una noche bajo una lluvia intensa. Shasha Yan, perdió su virginidad por un hombre desconocido. Tras ser humillada por su familia, huye. Ocho años más tarde regresa con tres tesoros, que la vida le regalo. Tras ser una mujer fuerte y exitosa ahora. Su vida es otra. Regresando como una diseñadora famosa, y sus tres hijos en busca de quien es su padre real. ¿Podrá shasha perdonar a su familia?, ¿podrá ella, volver a amar después de la traición? ¿Aceptará ella, a este hombre que se identificó como el padre de sus hijos?
Paola Fischer vive un matrimonio aparentemente feliz hasta el día en que, al regresar a casa, encuentra a su esposo, Lucas Hotman, en la cama con su secretaria, Rose Evans. La traición la deja destrozada, y, sin saber cómo enfrentar el dolor, se marcha de su hogar. Esa noche, en un bar, conoce a un enigmático desconocido que le ofrece una compañía inesperada. Buscando escapar de su desilusión, Paola se entrega a una noche de pasión con él, dejando que el dolor de su traición se diluya en la intimidad. Al día siguiente, trata de seguir adelante, pero pronto se enfrenta a una sorpresa que cambia el curso de su vida: está embarazada, y el padre no es Lucas, sino aquel hombre al que apenas conoció.