/0/9410/coverbig.jpg?v=4c56ef87ef8aadb2185f9f94b29a0c39)
Mariana es una joven bailarina cubana de veinticuatro años que tras emigrar de su país natal hacia los Estados Unidos, se dedica a trabajar de mesera en la cafetería de su tío, con la ayuda de su primo Ricardo. En Miami conoce a Franco Rizzo, un italiano dueño de la famosa Casa Club "Vitale", situada en Nueva York, quién mediante manipulaciones y jugadas con dinero de por medio, consigue que la cubana viaje a trabajar con él. Adentrarse al mundo de tan poderoso hombre, y firmar un contrato que la obliga a bailar solo para él, la hace conocer sus más ardientes facetas. Mariana descubre que su arte, y la belleza de sus pies, están destinadas no al público, sino a quién la encaminó a las danzas de la sensualidad. Las cosas se tornan turbias cuando la obsesión proveniente de quién menos se lo esperan decide intervenir en la vida de Mariana. Y es aquí, dónde la incógnita enfrenta al famoso Franco Rizzo: ¿Valdrá la pena arriesgarlo todo por la latina que cambió su vida?
Mariana:
Elevando la vista al plano techo del salón de baile, me concentro en puntear mis pies y realizar la técnica de Hawkins, orientada por la meticulosa bailarina Camagüeyana Berta Mustelier.
-Enfatizen en el uso de los movimientos fluidos que se inician desde el centro gravitacional del cuerpo, aprendiendo a moverse utilizando el mínimo esfuerzo muscular -orienta mientras se pasea entre la fila de jovencitas delgadas que me acompañan-. ¡Vamos Hernández, desde el principio! ¿No desayunó hoy o ha venido con ganas de ser requerida?
Detesto cuando me llama por mi primer apellido, no merezco que me eche en cara ensayo tras ensayo que soy hija de un delincuente. Retomo mi posición inicial y despliego mis brazos a la altura de mis hombros, doy un giro libiano y muevo mis caderas con la sensualidad que nos exigen. Necesito mejorar mis pasos si quiero que quite su dedo de encima mío.
-Mucho mejor, ahora Cunningham con el ritmo del excelentísimo tema musical "Arcade", versión en español por Kevibraz. ¡Las quiero a todas en perfecta sincronía! Y un, dos, tres... -Chasquea sus dedos índice y pulgar al tiempo que la música da inicio y comenzamos la rutina más importante del año.
Me sumerjo en las letras de la canción y cierro mis ojos para disfrutar de mi propia danza. Dos piruetas, un sensual arte de caderas y es suficiente para terminar enredada con dos compañeras más en el piso.
-¡Mierda! Lo... lo siento. -Cubro mi boca con mis manos al pronunciar tal palabrota en pleno ensayo y luego me dedico a ayudar a mis compañeras a levantarse.
Y bien, ya desperté a la ogra.
-¿Te tengo que recordar que estás recibiendo clases totalmente gratis y aún así te empeñas en molestarme? -me reprende Mustelier por novena vez al menos, de brazos cruzados.
Esta mujer es horrorosa. No solo por sus abultadas arrugas pese a su no tan avanzada edad, sino también por sus redondos y saltones ojos y esa belleza perdida de su rostro, porque la verdad, su encanto es imposible de encontrar.
-Disculpe, usted nos dice que nos dejemos llevar y pues...
-Pues nada. Te voy a pedir de favor que te salgas, suficientes desastres por hoy, espero que para la próxima clase hallas reflexionado lo suficiente, no desperdicio mi tiempo en...
Perfecto, mi paciencia tiene un límite y esta viejucha lo ha rebasado. No lo pienso un segundo más y adelanto dos pasos hasta quedar a menos de un metro de su posición.
-¿En qué? ¿En la hija de un delincuente verdad? -la enfrento y Melissa, mi prima, me agarra un brazo para impedirme continuar-, suéltame Meli, estoy cansada ya.
-Te he dicho que salgas de mi salón -repite Berta con altivez y siento mi piel arder de impotencia.
-¿Tú salón? ¿Le tengo que recordar que usted está aquí de favor porque la embarró en la Compañía más importante de Camagüey?
-¡Mariana no me toques las palmas! ¡Retírate! -exclama y sus mejillas se tornan rojizas y escandalosas. Mis compañeras murmuran lamentando mi situación y un aura de desprecio me rodea completa.
«Si esta mujer me odia, mucho más la odio yo».
Giro sobre mi propio eje y tomo mi neceser en la esquina de las barras. Retiro la liga que sostiene mi cabello estrictamente y dejo caer mi melena hasta poco más abajo de mi cintura.
-Moría por hacer esto -digo al pasar rozando el hombro de mi ex profesora y me volteo para lanzarles unas últimas palabras a mis compañeras-. Niñas, esos ridículos peinados nos estaban ensanchando la frente y no lo sabíamos ¡Soy libre! -despeino mi cabello en burla y ellas se echan a reír bajo la mirada asesina de la tutora-. Y por cierto, Señora Berta Mustelier, estoy agradecida de no volverla a ver.
Ella no me responde, lo cual agradezco porque una palabra más de su sucia boca sería suficiente para abofetearla.
-¡Dile a tía que en la tarde paso a verla! -me grita mi prima y le muestro mi dedo pulgar.
Atravieso los pasillos de la escuela como si hubiese ganado un campeonato de danza, aleteando mis brazos y desplazándome entre las amplias lozetas del suelo. Paso desapercibida por el portón de la entrada y las pobladas calles que rodean el parque Calixto García me reciben. Dejo mis cosas sobre una banca y me inclino para quitarme las zapatillas y ponerme mis converses. La brisa de abril me golpea el rostro y suspiro profundamente. Un aroma de libertad inunda mis pulmones y admito que se siente demasiado bien. Pero entre tanta supuesta libertad y mis giros de gloria, la pregunta se asoma robándome una mala cara: «¿Qué vas a hacer ahora Mariana?».
* * *
-¿Tú aquí, tan temprano? -me recibe mi madre mientras desliza la brocha de esmalte sobre la uña del dedo pulgar de una clienta.
-Acabo de dejar la compañía -suelto y le lanzo un beso al aire.
Dejo caer mi cuerpo sobre el sofá de la sala y me abanico con la cartulina de un blog de notas que encuentro sobre la mesita del florero.
-Mmm, me alegro -dice y se encoge de hombros.
Mi madre detesta que "desperdicie mi tiempo" en un salón de danza contemporánea. Según ella, este país no está preparado para cumplir los sueños de los artistas. Y, a pesar de que no estoy muy de acuerdo con su criterio, le cabe un poco de razón a su argumento.
-Elena se fue ayer para el yuma -comenta la mujer rubia y sopla su mano derecha para secar su pintura.
-A este paso Cuba se va a quedar sin jóvenes -digo con la voz sofocada. La casa ha absorbido todo el sol de la mañana y siento que me voy cocinando lentamente.
-¿Solo sin jóvenes? ¡Niña si ancianos han cruzado las selvas de Nicaragua y peor, se han lanzado a cruzar el Río Bravo! Con lo peligroso que está eso -alega la señora gesticulando con su mano libre.
-Ya yo le dije a ésta que en cuanto mi primo me confirme se larga de aquí, alguien tiene que sacar adelante a esta familia y yo no puedo exponerme a los peligros de la naturaleza con las mil enfermedades que cargo encima -dice mamá y ruedo los ojos.
«Claro, porque yo si puedo peligrar a merced de los riesgos de la migración y a nadie le importa».
-Es lo mejor que harás, aquí no hay vida, este país está cada vez peor. ¡Vete muchacha! -me motiva la rubia con la confianza que no le he dado y me levanto para husmear en la cocina.
-Igual no tengo otra opción -musito mientras me dirijo al refrigerador-. ¡No hay nada!
-Oh, bienvenida a la pobreza ¡Despierta que estás en Cuba!
-Pal' carajo mami -refunfuño y suelto un bufido.
-Sale a la calle a ver qué encuentras. Coge dinero ahí -me señala una cartera que cuelga de un clavito en la pared del comedor y tomo de ella cien pesos-. Con eso no te alcanza, coge cincuenta más, con suerte le caerá algo a tus muelas -se burla con ironía y la clienta se hecha a reír con ella.
-Que madre tan chistosa tengo -digo y voy a mi habitación para tomar mi ropa y luego ir al baño a cambiarme.
Salgo a la calle con short corto de mesclilla y blusa de franela rosada, calzo un par de chanclas hawaianas y llevo el cabello recogido en una coleta alta. Por suerte vivo en la ciudad y en cada esquina hay un quiosco -el problema es que no venden nada que sirva-. Pero bueno, al menos logro comprar una pizza del tamaño de una tortilla. La abro descaradamente frente al vendedor y hago una mueca, se ve horrorosa.
«Shhh, no protestes Mari, es lo que hay».
* * *
Hace dos semanas y cuatro días tiré por la borda todo mi esfuerzo acumulado durante diez años. Cansada de tanta humillación y bajo los consejos de mi madre, decidí renunciar a mi sueño de convertirme en una más de la compañía "Micompañía", dirigida por la majestuosa bailarina y coreógrafa española Susana Pous. Durante este tiempo en casa, me detuve a pensar en mi futuro. Desperdicié la oportunidad de ingresar a una Universidad porque ¡Yo, Mariana Hernández Cruz, iba a llegar muy lejos! Que tonta fui. Mamá tiene razón, aquí no hay vida...
-¡Recoge un par de cosas pero ya! -irrumpe mi madre en mi cuarto como loca y me ordena levantarme.
-¡¿Qué?! ¿Por qué? ¡Mami! -escandalizo y calla mis palabras con un: -¡Shhh!
Hago silencio y siento mi corazón trotar como una manada de hipopótamos.
-Habla bajo, que la gente es muy chismosa. Ricardo acaba de llamarme, el grupo de Granma que se iba hoy tuvo un problema, uno de ellos desistió y se formó un escándalo para recuperar el dinero. Así que hay un puesto libre. Mañana en la noche se van, tú te vas también.
Mis piernas comienzan a temblar cual cuerdas de arpa y un nudo se forma en mi garganta. Mi madre ha pasado más de cinco años ahorrando con las ganancias de la manicura para algún día sacarme del país. Muchas veces me cuesta entender cómo es capaz de enviarme bajo tantos peligros a otro Estado, pero la respuesta es muy clara, solo quiere lo mejor para su hija.
-Pero... ¿Cómo le haré! ¡Coño mamá no lo voy a lograr! -le grito entre lágrimas y ella me abraza.
-Shhh, shhh... Sí lo vas a lograr, mírame -acuna mi rostro entre sus manos y susurra-. ¿Para qué te he preparado todos estos años eh? Sabes cuánto he trabajado para reunir el dinero suficiente. No pienso que sigas aquí.
-Mamá... ¡Por Dios, cuántas personas han muerto!
-Cariño, escúchame, será un viaje seguro y rápido. No cruzarás selvas ni ríos. Una lancha de cuatro motores los recogerán a todos, son quince personas y hay niños pequeños. Si no fuese seguro no te pidiera que te fueras. Mari, te suplico que te vallas, ayuda a tu familia -musita acompañando mi llanto y asiento.
«No tengo que pensarlo. ¡Basta ya de pensar en mis ridículos sueños! Es el momento de devolverle a mi madre todo lo que ha hecho por mí y mis hermanas pequeñas».
-¿Qué les dirás a Karla y a Kamila? -le pregunto preocupada y limpio mis lágrimas.
-Ellas regresan la semana que viene, dice tu abuela que se sienten bien allá.
-Quiero verlas antes de irme, por favor.
-Puedes ir mañana temprano, pero debes regresar en la tarde. En un rato iré a ver a Lora, ella también se irá contigo, me prometió que te cuidaría -enuncia y se dirige a mi pequeño armario de madera-. Mientras tanto tú prepara una mochila con algo de ropa para el primer día. No puedes llevar mucho peso. Mañana te explico con calma mi niña ¿Sí?
-Está bien -respondo con la voz temblorosa y tomo mi mochila para doblar una pieza de ropa y otros útiles.
Mediante rezos le pido a Dios que me dé las fuerzas para despedirme de mis hermanas sin llorar en el proceso. Recito la oración que me enseñó mi abuela y le prometo a mi madre antes de irme a dormir que seré la palanca que ellas necesitan. No sé lo que me espera en Estados Unidos, tampoco puedo siquiera imaginar los planes de Ricardo para ayudarme, solo se que haré lo que haga falta para sacar a mi madre y mis hermanas de la Isla.
Elena solo desea ejercer en aquello para lo que ha estudiado, enfocarse en sus objetivos, sonreír, salir y disfrutar sin compromisos de por medio. Hero Clark no supera la traición de su exprometida y busca con desesperación una madre sustituta para una pequeña que dejan en su apartamento. Ella intenta cargar con el peso de las deudas de su padre. Él hace un trato con un desconocido para resolver sus problemas. El destino los junta en un club y los separa al día siguiente para volverlos a unir en los preparativos de una boda. ¿Qué tan peligroso sería encontrarte con el hombre que te llevaste a la cama una noche de locura, y caer en cuenta de que será tu futuro esposo? ¿Cómo lidiar con un galanazo prepotente, dominante y arrogante esposo millonario?
Victoria ha pasado tres años casada con Oliver, amando a un hombre que nunca ha podido corresponderle. Desde el inicio de su matrimonio, Oliver ha sido incapaz de dejar atrás su amor por Zoé, su antigua pareja, cuya trágica muerte lo dejó sumido en el dolor. Convencido de que Victoria tuvo algo que ver con el accidente que acabó con la vida de Zoé, Oliver la ha rechazado constantemente, viviendo en un matrimonio frío y distante. A pesar de sus esfuerzos por ganarse su afecto, Victoria se resigna a una relación sin amor, cargando con el peso de la culpa que nunca ha sido suya. Todo cambia cuando, finalmente, deciden divorciarse. Con la distancia que la separación les otorga, Oliver comienza a ver a Victoria bajo una nueva luz. La ausencia le revela sentimientos que nunca había reconocido, y mientras ella trata de seguir adelante con su vida, él se da cuenta de que quizá siempre estuvo equivocado. Ahora, Oliver deberá enfrentarse a sus propios demonios y descubrir si es demasiado tarde para amar a la mujer que siempre estuvo a su lado.
Serie Enamorada - Enamorada de Colin. La mayoría de la gente creería que una chica hermosa proveniente de una familia rica puede vivir una vida muy digna. Sin embargo, para Sofía, nada era fácil. Su vida comenzó a salir de control cuando su ex novio, junto con su enemigo jurado, la acosaron y la enviaron a la cárcel. Lo peor era que, después de casarse con Colin, el destino le había jugado otra broma. Ahora se enfrentaba con una situación muy precaria en la que su marido sospechaba de ella y un grupo de pícaros viciosos intentaban atacarla en cada momento. ¿Cómo se desarrollaría la historia de Sofía? ¡Vamos a leer!
Lucia Meller es mi vida, me enseño amar, me enseñó a adorarla, me mostró el mundo de forma diferente, le di todo lo que la vida me ofrecía, y se ha ido; se llevó mi vida, mi amor, dejándome el corazón y el alma hecha pedazos. Ahora me duele respirar, me duele amar, me duele la vida. La quiero, jamás podré volver amar a alguien como la ame a ella; la quiero de vuelta, la quiero conmigo, a mi lado donde pertenece; pero por más que la busco no la encuentro, es como si la vida me la hubiera arrebatado y eso me duele, ella me enseñó que se puede matar a un hombre, aunque se conserve la vida, sin embargo, me canse, no puedo llorar por alguien que no me quiere amar y aunque duele, hoy después de casi dos años le digo adiós a mi sirena; después de todo soy Gabriel Ziegermman. Un año desde que me aparte de Gabriel y mi vida dio un giro de ciento ochenta grados, amar a ese hombre es lo mejor que me ha pasado en la vida, a él le debo el hecho que hoy esté viva y tener a mi lado a mi mayor tesoro, él me enseñó que lo que se desea con el alma se obtiene, pero también me enseñó que amar duele, que su amor duele, a él le debo el dolor más grande, porque dejo de amarme, no fui suficiente para él, me enseñó que su madre, su exnovia y su destino no están conmigo, y aun así lo quiero de vuelta, sé que sus prioridades cambiaron; yo solo pedía una verdad sin embargo él prefirió engañarme y dejarme.Lo quiero olvidar y lo quiero conmigo, aunque no se lo merezca, pero como hago si amar ese hombre es mi arte. Ahora estoy de vuelta y lo único que quiero es tenerlo a kilómetros de distancia, porque me enseñó que yo también tengo derecho a cambiar mis prioridades. Novela registrada N ISBN 978-958-49-7259-0 Está prohibida su adaptación o distribución sin autorización de su autor. Todos los derechos reservados all rights reserved
"Estaremos casados por sólo un mes. Después de eso, nos divorciaremos de inmediato". A pesar de que su bisabuelo había arreglado su matrimonio antes de nacimiento, él no creía que una mujer tan informal y movida como ella merecía ser su esposa. Poco sabían en aquel entonces que estaban destinados a estar juntos. Hiram, el CEO joven y apuesto que nunca sintió atracción por ninguna mujer, y Rachel, la belleza que de alguna manera traía mala suerte a todos los hombres con los que salía, se casaron, contra todo pronóstico. ¿Qué será de su vida de matrinomio?
Los rumores decían que Lucas se había casado con una mujer poco atractiva y sin antecedentes. En los tres años que estuvieron juntos, se mantuvo frío y distante con Belinda, que aguantó en silencio. Su amor por él la obligó a sacrificar su autoestima y sus sueños. Cuando el primer amor de Lucas reapareció, Belinda se dio cuenta de que su matrimonio era una farsa desde el principio, una estratagema para salvar la vida de otra mujer. Entonces firmó los papeles del divorcio y se marchó. Tres años después, Belinda regresó convertida en un prodigio de la cirugía y una maestra del piano. Perdido en el arrepentimiento, Lucas la persiguió bajo la lluvia y la abrazó con fuerza: "Eres mía, Belinda".
Durante tres arduos años, Emily se esforzó por ser la esposa perfecta de Braiden, pero él todavía se mantenía distante con ella. Cuando él le pidió el divorcio por otra mujer, Emily desapareció. Sin embargo, cuando reapareció más tarde, se convirtió en su última fantasía. Despidiendo a su ex con una sonrisa burlona, ella le desafió: "¿Te interesa una colaboración? ¿Quién te crees que eres?". Los hombres no le servían para nada; Emily prefería la independencia. Mientras Braiden la cortejaba sin descanso, descubrió las identidades secretas de Emily: hacker de alto nivel, chef, médica, talladora de jade, corredora clandestina... Cada descubrimiento aumentaba el desconcierto de Braiden. ¿Por qué los conocimientos de Emily parecían ilimitados? El mensaje de Emily era claro: destacaba en todos los aspectos.