Esa fue la gota que derramó el vaso en una guerra fría que parecía eterna. Pero la verdadera pesadilla comenzó cuando Brenda me envió un video de ella torturando a mi perro, Apolo, en el departamento que solíamos compartir.
Luego llegó una foto de su cuerpo sin vida.
Corrí hacia allá, cegada por la furia, y le estrellé la cabeza contra la pared con un cenicero de cristal. Carlos, el hombre que alguna vez amé, me empujó para alejarme. Me llamó loca por lastimar a la mujer que acababa de asesinar a mi perro.
La eligió a ella. Siempre la elegía a ella.
Mientras salía por la puerta con el cuerpo frío de Apolo en mis brazos, hice un juramento. Haría que pagaran. Convertiría sus vidas en un infierno.
Capítulo 1
Elena Perspectiva:
Miraba la pantalla brillante, las palabras de los resultados de la Bienal Nacional de Arquitectura se volvían borrosas ante mis ojos. Ganadora. Esa única palabra se sentía imposiblemente pesada, imposiblemente ligera. Mi diseño, en el que había vertido mi alma durante meses, había ganado. Debería haber sido el momento más feliz de mi vida.
Mi primer instinto, un reflejo perfeccionado a lo largo de los años, fue llamar a Carlos. Escuchar su voz, compartir esta alegría explosiva. Tomé mi celular, mi pulgar flotando sobre su contacto. Pero entonces, se detuvo. La calidez familiar que usualmente me impulsaba a conectar con él no estaba allí. Se sentía... frío.
Mis ojos se desviaron hacia nuestros últimos mensajes. Hacía una semana, le había enviado una foto de la maqueta, pidiéndole su opinión. "Se ve bien", había tecleado, nada más. Dos días después, un meme tonto que pensé que lo haría reír. Sin respuesta. Luego, un silencioso "buenos días" de mi parte. Lo había leído, pero no respondió. No había iniciado ni una sola conversación en días.
No eran solo los mensajes. Era el espacio vacío a mi lado en la cama durante las últimas tres noches. Las llamadas sin respuesta que finalmente dejé de hacer. Siempre estaba ocupado, siempre con Brenda, siempre lidiando con la "crisis de demencia" de su abuela que convenientemente parecía estallar cada vez que yo lo necesitaba.
Un profundo suspiro se me escapó, desinflando parte de la euforia de la victoria. Habíamos estado en una guerra fría por lo que parecía una eternidad. Cada una comenzaba sutilmente, una llamada perdida, una promesa olvidada, y luego escalaba a días de silencio tenso. Ni siquiera podía recordar de qué se trataba esta en particular. Sentía que todas se fusionaban en un largo y agonizante silencio.
¿Y el deseo de compartir, esa necesidad cruda y urgente de contarle todo? Se había ido. Reemplazado por un dolor hueco, una profunda indiferencia. No quería decírselo. No me importaba si lo sabía. La revelación me golpeó como un puñetazo. El amor, o lo que quedaba de él, se había secado. Simplemente ya no estaba allí.
Mi pulgar se movió, pero no hacia su contacto. Pasé de largo su nombre, del fantasma de nuestro pasado compartido, y abrí una nueva aplicación. Instagram. Necesitaba celebrar esto, aunque estuviera celebrando sola. Este era mi logro.
Me tomé una selfie, sosteniendo el certificado grabado en relieve, mi sonrisa amplia y genuina a pesar del vacío emocional. La luz de la ventana iluminó mi cabello, haciéndolo brillar. Me veía bien. Me sentía fuerte. Escribí una descripción, corta y dulce: "¡Oficialmente ganadora nacional! Tanto trabajo duro, tanto corazón. ¡Salud por los nuevos comienzos!".
Los "me gusta" y los comentarios comenzaron a llegar de inmediato. Amigos, colegas, incluso antiguos profesores. "¡Felicidades, Elena!". "¡Qué orgullo!". "¡Una inspiración!". Cada notificación era un pequeño bálsamo, aliviando el escozor de la ausencia de Carlos. Mi sonrisa se amplió. Así se sentía la validación. Validación real, sin cargas.
Entonces, apareció una notificación que me revolvió el estómago. Brenda Todd había etiquetado a Carlos Mack en mi publicación. Su comentario decía: "¡Dios mío, Carlos! ¡Mira a Elena, ganando en grande! ¡Qué feliz por ustedes dos! #ParejaPerfecta #Metas".
La sangre se me heló. ¿Ustedes dos? La implicación descarada, la falsa intimidad. Sabía que lo hacía para agitar las cosas, para afirmar su presencia en nuestra relación en decadencia. Pero antes de que pudiera procesar la oleada de ira, mi teléfono vibró de nuevo. Una llamada entrante. De Carlos.
Mi corazón martilleaba contra mis costillas, un tamborileo frenético. Respiré hondo, preparándome. Esta no iba a ser una llamada de felicitación. Lo sabía en el fondo de mi ser.
"¿Elena? ¿Qué diablos es esto?". Su voz explotó a través del teléfono, aguda y cargada de furia. No era el tono emocionado y amoroso que una vez anhelé. Era pura acusación.
Apreté el teléfono con más fuerza. "¿Qué es qué, Carlos?". Mi voz era plana, desprovista de emoción. La sorpresa, la ira, nada de eso era lo suficientemente fuerte como para romper el muro que había construido alrededor de mi corazón.
"¡Esta publicación! ¡En Instagram! ¿Por qué no me lo dijiste a mí primero?". Escupió las palabras, cada una como una daga. "¡Brenda tuvo que etiquetarme! ¿Sabes lo vergonzoso que es eso?".
¿Vergonzoso? Mi mente daba vueltas. No había llamado, no había enviado mensajes, ni siquiera se había reportado en días, semanas incluso. ¿Pero esto era vergonzoso? "No me has contactado en cinco días, Carlos", dije, mi voz peligrosamente tranquila. "Ni una sola llamada, ni un solo mensaje. ¿Qué se suponía que debía hacer? ¿Esperar indefinidamente?".
"¡Ese no es el punto!", rugió, su voz quebrándose de indignación. "¡El punto es que soy tu novio! ¡Tu novio de años! ¡Esto es enorme! ¡Deberías habérmelo dicho antes de publicarlo para que todo internet lo viera!".
"Ah, ¿así que te enteraste por Brenda?", me burlé, con un sabor amargo en la boca. "Qué conveniente. Tal vez si pasaras menos tiempo con ella y más tiempo con tu novia de verdad, no tendrías que depender de ella para recibir noticias de mi vida".
Hubo un sonido ahogado de su lado, un susurro. "...pero Carlos, está tratando de hacerte quedar mal...". La voz de Brenda, empalagosamente dulce y baja, se coló por el auricular. Estaba justo ahí. Con él.
"¿Ves?", espetó Carlos, ignorando el comentario manipulador de Brenda. "Ella también piensa que es raro. ¡Estás tratando de hacerme ver como si no me importara. Como si no te apoyara!".
Mi risa fue un sonido agudo y quebradizo. "¿Apoyarte? Carlos, no te importa. No te ha importado nada de lo que he hecho en meses. Estás molesto porque se refleja mal en ti, no porque te perdiste mi momento".
"¡Elena, no tergiverses esto!", gritó. "¡Soy tu pareja! ¡Se supone que debes ponerme a mí primero! ¡Esto es una falta de respeto total! ¿Qué clase de novia hace esto? ¡Actúas como si fuera un extraño, un tipo cualquiera!".
Recordaba haberle oído decir eso antes. "Actúas como si no fuera lo suficientemente importante como para compartir tu alegría conmigo". Esas palabras, un eco distorsionado de su acusación actual, solían herirme profundamente. Ahora, se sentían como un zumbido distante e irrelevante. El deseo de compartir había muerto hacía mucho tiempo.
"¿Sabes qué, Carlos?", lo interrumpí, las palabras finalmente brotando de un lugar de profunda y helada resolución. "Tienes toda la razón. Terminamos".
La línea quedó en silencio, un vacío repentino y discordante donde había estado su ira. El silencio pesaba, preñado con el peso de mi decisión final. Estaba hecho. La relación, la lucha, la constante decepción. Todo.
"¿Elena?". La voz de Brenda, pequeña y fingiendo inocencia esta vez, cortó el silencio. "¿Está todo bien? ¿Estás molestando a Carlos?".
Mi mirada se endureció, mi sangre hirviendo. Casi podía imaginarla, aferrada a él, con los ojos grandes y húmedos como un pajarito asustado. Ese acto manipulador. Me había enfurecido durante tanto tiempo. Pero ya no. Ahora no.
"No, Brenda", dije, mi voz clara y firme. "Todo está perfectamente bien. De hecho, está mejor que bien. Se acabó".
El clic del teléfono al desconectarse fue fuerte en mis oídos, un signo de puntuación definitivo en un capítulo de mi vida que finalmente estaba cerrando. El peso de ello, la verdad de ello, se asentó sobre mí. Se sintió como un alivio y un aterrador salto a lo desconocido. Pero sobre todo, alivio. Alivio real y liberador. Era libre. Por fin, era verdaderamente libre.