/0/9321/coverbig.jpg?v=234ceccbcb8e1e6a49a9b7a23dd957e5)
Romina es una chica sencilla, pero con una vida triste debido a los constantes maltratos de su madre y el abandono su padre. Un día, la tragedia toca a su puerta y Romina se ve envuelta en un caos del que parece jamás poder salir. Hasta que conoce a Damien, un exitoso chico con un semblante perverso, dispuesto a llevar a Romina a sucumbir a sus más oscuros deseos, pues él parece ser el único que puede ver a través de ella.
8 de diciembre, 2016
Hola... ¿Debería saludar?
No importa.
Reposo sobre mi pecho, el césped del patio de la casa que solía ser de la abuela está mojado y frío, y un cartel con la
leyenda En venta, pintado con rojo, es
lo único que resalta
sobre la grama verde oscuro.
Oscuridad.
Sara Tomlinson falleció el 7 de diciembre, a las 3:00 de la tarde bajo la sombra de un viejo árbol rodeado de zetas. A ella le gustaba salir, respirar
el aire fresco y observar el cielo, ya que desde su silla de ruedas no había mucho que ella pudiera hacer.
Ella era dulce.
Era tenaz.
Ella me amaba.
Era mi abuela.
Los doctores dijeron que fue por causas naturales.
Un infarto.
Que su corazón se detuvo, que dejó de latir, así, sin más.
Supongo que a sus setenta y un años, su labor en este mundo se había terminado.
El cielo aún permanece nublado y
gris. Es como si este lamentara profundamente la pérdida de un ser humano que valdría incluso más de mil vidas, arropando sus inmaculadas nubes de luto. Mi abuela era
de acero inoxidable y las nubes lloran por ello.
El cielo permanece oscuro y triste. Las gotas aterrizan sobre mi cabeza,
mojandome para mantenerme despierta. Y aunque es un hermoso paisaje, es el
ambiente perfecto para un funeral.
Te extrañaré mucho, abue. No debiste irte, no debiste dejarme.
Tú no.
Hay treinta personas en total dentro de la casa. Treinta personas de las
cuales, sólo logro identificar
a mis padres.
¿Está mal que los vea sólo como hipócritas, cuando ninguno estuvo cerca de Sara ni un minuto cuando cayó en cama?
Por eso decidí escapar un momento,
y así fue como te encontré... O recordé que te tenía.
Tú fuiste un obsequio de
la abuela en mi cumpleaños número diez. Ella me
aseguró que tú serías mi mejor amiga, que podría confiarte mis secretos y que jamás me juzgarías, en ese momento me pareció tanto...
Como desearía que ella te hubiese
dejado en mis manos otra vez.
No sé a qué quería llegar, pero ahora que ella no está, agradezco tenerte conmigo.
Es todo, supongo, me espera un largo camino de lágrimas de nunca acabar, bordado con tristeza y
soledad.
Me acostumbraré. No hay de otra.
Para siempre tuya...
Romina
****
16 de enero, 2017
Querida Moon...
Sí, así me decidí a llamarte, supongo que como mi nueva amiga necesitabas de un nombre.
Luego de la muerte de la abuela Sara mi madre decidió que lo mejor sería alejarnos de su ambiente y empezar de cero.
Por lo tanto, nos mudamos.
La casa fue vendida una semana después de que enterraran su féretro. Mamá la dejó al mejor postor y
eso nos dio los fondos suficientes para transportar nuestras pertenencias. Que
la abuela le haya heredado la casa fue algo bueno, Supongo.
Pero sólo para ella.
Así fue como llegamos a
Londres. Y prometí hacer uso de todo el
aplomo que no poseo.
La nueva casa es mucho más pequeña, es de dos pisos y
desde la sala puedes ver parte de la cocina. Es extraño, estaba acostumbrada a los largos corredores
de la antigua casa. Al menos sigo teniendo mi propia habitación.
La casa está casi vacía y un montón de cajas están esparcidas por
todas partes, proporcionando un aire lóbrego al ambiente.
Llegamos hace sólo una semana y
aunque me gustaría poder decir
"es genial", "me gusta", "será un nuevo comienzo", siento ganas de vomitar con sólo pensarlo.
Y por supuesto debido a la mudanza mis padres se vieron en la ineludible
necesidad (ineludible para mi, genial para ellos) de cambiarme de instituto.
Cosa que no fue bien aceptada por mi, pero como siempre mi opinión es irrelevante.
No puedo opinar en la casa.
Ni a mis padres.
Ni conmigo.
Soy como una especie de muñeca de porcelana... Que se ha roto más veces de las que puede contar con los dedos.
En fin, Moon.
Hoy fue mi primer día en el nuevo instituto.
¿Podría decir que fue
interesante? No, creo que no.
Una chica llamada Stephani -o ese creo que era su nombre- me dio un recorrido por las instalaciones con el mismo
entusiasmo de una tortuga muerta. Me recibió la directora, me presentó a la chica y desapareció.
Muy protocolario.
Y soporífero hasta la muerte.
Aunque, podría decir que no fue
tan malo. Hice una amiga, o eso creo.
Su nombre es Tadaline y a pesar de que me pareció gracioso, pude deducir gracias a fuentes
confiables (me limité a observarla lo suficiente)
que no sonríe mucho.
Su piel es casi tan pálida como la luna y su cabello tan oscuro como la noche. Me siento poética esta mañana.
Sus ojos apagados se ahogan en un intenso color gris y es un poco más alta que yo. Ama vestirse de negro y odia el
color rosa. Lo sé porque le ofrecí un caramelo de fresa, ella lo rechazó y tomó el que era verde.
La bautice como Tada. Cuando se lo dije sólo se limitó a levantar una ceja acompañado de una sonrisa montesina, pero no objetó nada.
Esa fue la primera reacción que tuve de ella en toda la mañana
También noté (con disimulo ya que no quería incomoarla) como diminutas cicatrices, casi
como rayones que rozan lo invisible, adornaban meticulosamente sus brazos; por
debajo de su sudadera.
No dije nada al respecto.
Tadaline me agradó y creo que yo también a ella. Y a la chica que me dio el recorrido no volví a verla en todo el día.
Me alegré, porque ella sí que no me agradó.
. . .
Papá me llevó a mi nuevo colegio porque madre lo obligó, prácticamente. Aunque él no quiera admitirlo, muy en el fondo, sé que la detesta.
El camino fue silencioso y algo tenso, se le había hecho tarde para ir a su nuevo trabajo como
agente ejecutivo. Mamá no tiene empleo, al
contrario, creo que está volviendo a gastar dinero en alcohol.
Sólo espero estar
equivocándome, no quiero
volver a pasar por la misma situación asfixiante de hace dos años.
La relación de mis padres no
está en las mejores
condiciones, mi querida Moon. Eso desde hace años, sinceramente. Me pregunto, ¿qué es lo que los mantiene unidos (encadenados) al otro?
Sólo sé que el amor es algo de lo que carecen desde
mucho antes de que yo naciera.
-Pídele a tu madre a que
pase por ti -sugirió sin mirarme cuando estuve fuera del auto.
Sonreí con esfuerzo y me
despedí. No lo haré, no llamaré a mamá. Viajar con ella es
casi tan agradable como tener agua dentro de los pulmones.
Con ella los minutos se vuelven años.
La relación con mi padre es
nueve veces mejor que con la mujer que me trajo al mundo, pero últimamente no hablamos mucho, él siempre está estresado, cansado, enojado. Y yo intento no
acercarme, comprendo que él necesite su espacio.
Pero ¿importa lo que yo
necesito?
Tambien soy plenamente consciente
de que si papá explota, arremeterá contra cualquiera que esté cerca. No me gustaría ser el blanco de sus frustraciones. He sido el
de mi madre por años.
Así que aprecié el ofrecimiento de llamar a mi madre, pero opté por declinar con toda intención. Serían veinte minutos de martirizante trayecto.
Tengo piernas, ¿por qué no usarlas?
Querida Moon, te escribo desde el patio de mi nuevo colegio, con la única persona con la que he mantenido conversación por una mañana completa a unos centímetros de distancia, cortando delicadamente la
piel de sus brazos, con sus uñas. Lo hace con tanta gracilidad que da la impresión de que sólo acaricia su piel. Y estoy casi segura de que cree que no lo he
notado.
Quizá algún día le pregunte por qué lo hace... Pero por el momento dejemos las cosas como están.
Ya es hora de volver a casa, Moon. Me espera un largo trayecto y será mejor marcharme ya.
El sol será mi acompañante.
Para siempre tuya...
Romina.
Cheryl, una huérfana ordinaria, logró casarse con el hombre más poderoso de la ciudad. Era perfecto en todos los sentidos, excepto en una cosa: no le gustaba ella. Tres años después de su matrimonio, finalmente quedó embarazada, en el mismo día en que su esposo le entregó los papeles de divorcio. Parecía que se había enamorado de otra mujer, y por alguna razón que ella desconocía, él creía que ella también se había encaprichado de otro hombre. Justo cuando ella pensaba que su relación estaba llegando a su fin, él no quería que se fuera. La mujer ya estaba dispuesta a renunciar, pero él le confesó su amor. ¿Qué iba a hacer Cheryl en esta maraña del amor y del odio, mientras estaba embarazada?
Elena, antes una heredera mimada, lo perdió todo de repente cuando la verdadera hija le tendió una trampa; su prometido la ridiculizó y sus padres adoptivos la echaron. Todos querían verla caer, pero ella desveló su verdadera identidad: heredera de una inmensa fortuna, famosa hacker, top diseñadora de joyas, autora secreta y doctora talentosa. Horrorizados por su glorioso regreso, sus padres adoptivos le exigieron la mitad de su nueva fortuna. Elena denunció su crueldad y se negó. Su ex le suplicó una segunda oportunidad, pero ella se burló: "¿Crees que te lo mereces?". Entonces, un poderoso magnate le propuso amablemente: "¿Puedes casarte conmigo?".
Mateo Lester, un magnate de 47 años, es un hombre implacable en los negocios y exigente en su entorno. Durante un viaje a Brasil, vive un efímero romance con una mujer. Josabet, una joven aeromoza de 30 años. se traslada a Nueva York al ser contratada por una empresa para un puesto en las aerolíneas de la empresa Lester. Cuando Josabet es presentada ante Mateo como la nueva aeromoza de su jet privado. Ambos se reconocen de inmediato, pero Josabet fingir no hacerlo y todo por un secreto que oculta. Todo cambia en la celebración del aniversario de la empresa, donde Josabet decide llevar a su hijo, dispuesta a enfrentar las consecuencias. La abuela de Mateo, al verlo, queda impactada por su increíble parecido con los difuntos padres de Mateo. La duda queda sembrada y, a partir de ese momento, Mateo comienza a investigar el pasado de Josabet, descubriendo secretos que podrían cambiar su vida para siempre. Sin embargo, una amenaza inesperada surge cuando Natalie, la exnovia de Mateo, una mujer manipuladora y obsesionada con él, descubre la existencia de josabet y su hijo. Consumida por los celos, decide hacerles la vida imposible, dispuesta a cualquier cosa para sacarlos de su camino.
Rosina quedó embarazada accidentalmente después de pasar la noche con un extraño. Y para colmo de males, como resultado de un trato que hicieron, se vio obligada a casarse con el hombre con el que había estado comprometida desde la infancia. Aunque su matrimonio fue solo un trato, parecía que el destino quería que ella se enamorara de este hombre. A medida que se acercaba el nacimiento, el hombre le rompió el corazón al pedirle el divorcio, ella finalmente se rindió del juego de amor. Inesperadamente, sus caminos se cruzaron de nuevo más tarde. El hombre afirmó que siempre la había amado. La pregunta es si Rosina está lista para volver a estar con él.
Virginia quería una relación seria y alguien que la sacara de Spring Town, lejos de su madre manipuladora y egoísta. Francis solo quería seguir siendo el hombre más buscado de la ciudad, sin involucrarse con nadie hasta el punto de tener citas, siguiendo su pequeña vida tranquila con su familia perfecta. Pero en Primavera no había Francis sin Virginia, y mucho menos Virginia sin Francis, porque todo lo hacían juntos y se conocían los secretos. Hasta que descubrieron que el sexo podía potenciar su amistad sin ser un problema. Pero no contaban con los sentimientos de posesión y celos que podían acompañar a la decisión de mantener una amistad pintoresca. Ni que todo eso pudiera convertirse en un amor loco e incontrolable. Pero el destino quiso que la reina de la primavera, Virginia Hernández, se cruzara en su camino con un hombre rico y poderoso capaz de unirse a su codiciosa madre para destruir cualquier posibilidad de que ella y Francis fueran pareja. Virginia le guardó secretos a Francis que nunca podría revelar, por temor a que no la perdonaran. Francis necesitaba alejarse, para mantener su equilibrio emocional después de todo lo que había pasado. Pero el destino no aceptó a Virginia lejos de Francis, ni tampoco Francis lejos de Virginia. Así, aún lejos de su pequeño y apacible pueblo natal, se reencontraron, como vecinos nuevamente. El problema es que Francis y Virginia se fueron de Primavera... Pero Primavera no los dejó, porque allí estaban los mayores secretos de sus vidas... Esperando a ser revelados, a riesgo de separarlos definitivamente. PORTADA REALIZADA POR: Larissa Matos