Instalar APP HOT
Inicio / Moderno / Nuestro amor, nuestra destrucción mutua
Nuestro amor, nuestra destrucción mutua

Nuestro amor, nuestra destrucción mutua

5.0
8 Capítulo
Leer ahora

Me estaba muriendo de cáncer cuando mi ex destructivo, Bruno Ferrer, regresó a Monterrey. Lo primero que hizo fue demoler la tienda de discos de mi difunto padre. Pero su nueva prometida, Graciela, fue la que dio el golpe de gracia. Con una sonrisa cruel, me acorraló y arrojó las cenizas de mi madre sobre la calle inmunda. Exploté. Estampé mi Mustang clásico contra su descapotable. Dos veces. Desperté en el hospital, tosiendo sangre, justo a tiempo para ver a Bruno en las noticias. -Cuando la encuentre -gruñó a las cámaras-, voy a disfrutar rompiéndole cada uno de los huesos de su cuerpo. No tenía ni la menor idea de que el cáncer, acelerado por su crueldad, ya me estaba matando. ¿Quería mi cuerpo? Perfecto. Rechacé todo tratamiento y le pedí al hospital que lo llamaran. Mi venganza final no era pelear contra él. Era morir y obligarlo a reclamar el cadáver de la mujer que él mismo destruyó.

Contenido

Capítulo 1

Me estaba muriendo de cáncer cuando mi ex destructivo, Bruno Ferrer, regresó a Monterrey. Lo primero que hizo fue demoler la tienda de discos de mi difunto padre.

Pero su nueva prometida, Graciela, fue la que dio el golpe de gracia. Con una sonrisa cruel, me acorraló y arrojó las cenizas de mi madre sobre la calle inmunda.

Exploté. Estampé mi Mustang clásico contra su descapotable. Dos veces. Desperté en el hospital, tosiendo sangre, justo a tiempo para ver a Bruno en las noticias.

-Cuando la encuentre -gruñó a las cámaras-, voy a disfrutar rompiéndole cada uno de los huesos de su cuerpo.

No tenía ni la menor idea de que el cáncer, acelerado por su crueldad, ya me estaba matando.

¿Quería mi cuerpo? Perfecto. Rechacé todo tratamiento y le pedí al hospital que lo llamaran. Mi venganza final no era pelear contra él. Era morir y obligarlo a reclamar el cadáver de la mujer que él mismo destruyó.

Capítulo 1

Punto de vista de Dahlia:

Bruno Ferrer y yo teníamos una historia de diez años de destrucción mutua, una tormenta de pasión que nos dejó a ambos llenos de cicatrices. Fuimos el amor más grande y la fuente de dolor más profunda del otro. Hacía tres años habíamos pactado una tregua, una paz frágil a la que me aferré mientras mi mundo se desmoronaba en silencio. Entonces, él regresó a Monterrey.

Y lo primero que hizo fue prenderle fuego a mi mundo.

Al principio, en sentido figurado. Una notificación del ayuntamiento, fría y oficial, declaraba mi tienda de discos, "El Surco", como un riesgo histórico programado para demolición. Mi tienda. El último regalo de mi padre.

Lo segundo que hizo fue mucho más literal. Envió a sus matones. No solo rompieron los cristales; destrozaron las vitrinas, partieron vinilos clásicos por la mitad y patearon la máquina de café hasta que soltó su último suspiro.

Encontré al hombre que dirigía el equipo de demolición, un bruto con una sonrisa arrogante, y le rompí la nariz con una llave de cruz oxidada que guardaba detrás del mostrador.

Escupió sangre en el suelo.

-Dijo que harías algo así.

Bruno llegó minutos después, bajando de un Porsche reluciente, impecable con un traje que costaba más que todo mi inventario. Arrojó un cheque a mis pies.

-Por los daños -dijo, su voz era un murmullo bajo y aburrido-. Y por las molestias.

No lo recogí.

-No es suficiente, ¿verdad? -reflexionó, una sonrisa cruel jugando en sus labios-. Siempre quieres más, Dahlia.

Quería decirle que lo que yo quería era paz. Un final tranquilo. Pero el fuego dentro de mí, ese que a él siempre le encantaba avivar, no me permitiría ser una víctima pasiva. Ni siquiera ahora.

No cuando los doctores ya me habían dicho que no quedaba más tiempo.

Las luces fluorescentes del pasillo del hospital parpadeaban, arrojando un brillo amarillento y enfermizo sobre todo. Me apoyé contra la pared fría, el vaso de plástico con agua temblando en mi mano. Dos enfermeras pasaron, sus voces eran susurros bajos.

-La de la 302. Dahlia Vargas. Pobrecita.

-Tan joven. Del tipo agresivo, ya sabes. Las tomografías están... cubiertas. Es un milagro que siquiera pueda caminar.

Sus voces se desvanecieron, pero una última frase quedó flotando en el aire, nítida y clara.

-No hay familiares en la lista. ¿Quién va a reclamar su cuerpo?

¿Quién va a reclamar mi cuerpo?

La pregunta resonó en el silencio estéril. Era un problema práctico, un último y sombrío trámite en una vida a punto de ser sellada como "cerrada". Miré mi teléfono, mi pulgar flotando sobre un número que no había marcado en tres años. Un número que me sabía de memoria.

Presioné llamar.

Contestó al segundo timbre, su voz impaciente.

-¿Qué?

Una sonrisa sombría e irónica se dibujó en mis labios.

-Bruno -dije, mi propia voz sonando distante y hueca-. Tengo una petición.

-Te escucho.

-Cuando me muera -dije, las palabras sabiendo a ceniza-, necesito que reclames mi cuerpo.

La lluvia caía en cortinas implacables, desdibujando las luces de la ciudad fuera del nuevo local temporal que había rentado para El Surco. Era más pequeño, más limpio y no tenía nada del alma del lugar antiguo. Limpié el mostrador, el olor a pintura fresca y café barato era un pobre sustituto de la madera gastada y el polvo de los vinilos.

La pequeña televisión en la esquina estaba encendida, con el volumen bajo. Un presentador de noticias locales hablaba con entusiasmo sobre el regreso del titán de la industria a Monterrey.

-Bruno Ferrer, el magnate del capital privado, regresa a su ciudad natal con bombo y platillo, anunciando un proyecto de renovación urbana multimillonario...

La pantalla lo mostraba en una conferencia de prensa, luciendo en todo momento como el rey despiadado que era.

La campanilla de la puerta sonó y una mujer joven entró, sacudiendo una sombrilla de diseñador. Era impecable, su gabardina inmaculada, su cabello rubio peinado en ondas perfectas. Parecía salida de una publicación de Instagram.

-Oh, vaya -dijo, sus ojos brillantes recorriendo las hileras de discos-. Este lugar es increíble. Busco algo de jazz clásico. Coltrane, quizás algo de Miles Davis.

Antes de que pudiera responder, la campanilla sonó de nuevo. Carlos Valdez entró, el amigo de toda la vida y socio de negocios de Bruno. Parecía mayor, más cansado. Sus ojos se encontraron con los míos por una fracción de segundo, un destello de vieja familiaridad y nueva tensión pasando entre nosotros.

La joven no se dio cuenta.

-¡Ah, Carlos, ya estás aquí! Bruno dijo que antes le encantaba este tipo de música. Me dijo que escogiera algo especial para esta noche. -Se volvió hacia mí, su sonrisa brillante y depredadora-. Vamos a tener una pequeña celebración.

Hizo un gesto hacia el café vacío.

-Quisiera reservar todo el lugar. Solo por unas horas. Bruno va a venir y le encantan las sorpresas.

Una oleada de náuseas me revolvió el estómago, aguda y dolorosa. Me agarré al borde del mostrador, mis nudillos blancos. El cáncer dentro de mí, una bestia silenciosa y carnívora, pareció agitarse con furia. Estaba empeorando. Podía sentirlo, un dolor sordo y constante que ninguna cantidad de analgésicos podía borrar por completo. Los médicos lo habían confirmado. Los tumores se estaban extendiendo, desafiantes y agresivos. La quimioterapia era una batalla de desgaste que estaba perdiendo.

La joven, cuyo nombre ahora sabía que era Graciela Larios por su parloteo, estaba dirigiendo a Carlos.

-¿Puedes ayudarme a mover esta mesa? Quiero poner una pequeña estación de escucha justo aquí. A Bruno le va a encantar.

Carlos dudó, su mirada volviéndose hacia mí de nuevo. Él conocía la historia. Había visto las peleas a gritos, los platos rotos, las secuelas de nuestros huracanes personales.

En la televisión, Bruno seguía hablando. La cámara se acercó a su rostro. Vi la tenue línea plateada de una cicatriz justo encima de su ceja.

Recordé habérsela hecho yo. Un vaso de whisky lanzado durante una pelea por algo que ahora ni siquiera podía recordar. Fue una de nuestras últimas batallas, un final explosivo para una década de guerra.

Toqué el costado de mis propias costillas, donde una cicatriz tenue y arrugada yacía oculta bajo mi suéter. Un recuerdo suyo, un empujón contra la esquina afilada de una mesa que había requerido seis puntos. Éramos expertos en dejar nuestras marcas el uno en el otro.

Un reportero en la televisión preguntó:

-Señor Ferrer, hay rumores de que no solo ha vuelto a Monterrey por negocios. ¿Hay alguna razón personal? ¿Está reavivando una vieja llama?

Bruno sonrió, un destello de dientes blancos.

-La única llama que me interesa es una nueva. -Hizo una pausa para darle un efecto dramático-. Estoy comprometido.

Graciela, todavía ocupada con la mesa, soltó un gritito de alegría. Miró a Carlos, con los ojos brillantes.

-¿Oíste eso? Es tan dulce. -Volvió su mirada hacia mí, con un toque de curiosidad en sus ojos-. ¿Conocías a Bruno desde hace mucho? Nunca habla de su pasado.

Mis ojos se encontraron con los de Carlos por encima de su cabeza. Su expresión era una mezcla de disculpa y agotamiento.

Justo en ese momento, la campanilla de la puerta sonó por tercera vez. Graciela jadeó y corrió hacia la puerta, su rostro iluminándose como un árbol de Navidad.

-¡Bruno!

Él estaba allí, sosteniendo un gran paraguas negro sobre ella mientras ella se alzaba para besarlo. Él le devolvió el beso, pero lo vi: una vacilación de una fracción de segundo, un ligero giro de su cabeza antes de que sus labios se encontraran.

Nuestras miradas se cruzaron a través del cristal manchado por la lluvia. Por un único y cargado momento, la ciudad, la lluvia y la burbujeante prometida rubia desaparecieron. Solo éramos él y yo, atrapados en el ámbar de nuestra historia compartida.

Graciela intentó meterlo, pero él la mantuvo en su lugar, con la mano en su espalda. Profundizó el beso, sus ojos todavía fijos en los míos, un acto descarado de desafío, una forma de marcar su territorio. *¿Ves? Ella es mía. Tú no eres nada.*

Rompí el contacto primero, dándome la vuelta, mis manos limpiando metódicamente un mostrador que ya estaba limpio.

Carlos se acercó a mí, su voz un murmullo bajo.

-Dahlia... solo... no lo hagas. Por favor. No por él. Por ti.

-¿No hacer qué, Carlos? -pregunté, mi voz plana.

-Él no es el mismo. Y ella es... diferente -dijo, luchando por encontrar la palabra correcta-. Es pulcra. Ambiciosa. Consigue lo que quiere.

-Pulcra -repetí, la palabra sabiendo extraña. Recordé a un tipo diferente de chica, una con el pelo enredado y los dedos manchados de pintura, gritándole en medio de una tormenta. Esa chica era yo. Y hacía mucho que se había ido.

La campanilla sonó de nuevo cuando Bruno y Graciela finalmente entraron, trayendo consigo una ráfaga de aire frío y húmedo.

-Vaya, vaya -la voz de Bruno cortó el silencioso zumbido del café, goteando condescendencia-. ¿De qué tanto cuchichean? Espero que de mi prometida.

Su mirada se posó en mí, aguda y posesiva, y sentí la familiar y tóxica atracción de su gravedad. La tormenta ya no estaba en el horizonte. Estaba aquí.

---

Seguir leyendo
img Ver más comentarios en la APP
Recién lanzado: Capítulo 8   Ayer22:06
img
img
Capítulo 1
Hoy, a las 22:06
Capítulo 2
Hoy, a las 22:06
Capítulo 3
Hoy, a las 22:06
Capítulo 4
Hoy, a las 22:06
Capítulo 5
Hoy, a las 22:06
Capítulo 6
Hoy, a las 22:06
Capítulo 7
Hoy, a las 22:06
Capítulo 8
Hoy, a las 22:06
Instalar App
icon APP STORE
icon GOOGLE PLAY